jueves, 7 de febrero de 2013

¿Cómo pasa "La Colmena Viajera" el invierno?

Pues La Colmena Viajera pasa el invierno como las colmenas de verdad... preparándonos para afrontar la primavera y el verano fuertes y con garantías de poder continuar con nuestra labor divulgativa.

 
Por un lado, estamos colaborando con el personal del Jardín Botánico Atlántico en el proceso de adecuación del aula de "La Colmena Viajera", espacio que a partir del próximo mes de marzo acogerá los talleres ofertados como parte del programa educativo de esta institución y basados en la importancia de los agentes polinizadores. Estamos ultimando los detalles para la instalación de la colmena de observación prevista y sus nuevas inquilinas, elaborando el contenido de los paneles didácticos que soportarán la exposición y realizando un sinfín de tareas accesorias necesarias para que todo esté a punto en el momento de su apertura al público. Estamos seguros de que el esfuerzo merecerá la pena...

Y por otro lado, seguimos tratando de dar la máxima difusión posible a este proyecto que tanto nos ilusiona. Como muestra, os dejamos aquí un par de enlaces: una cuña de onda cero (del día 05/02/2013) donde se habla de La Colmena Viajera, y un artículo publicado en la revista digital Horticultura, de Interempresas, contando un poco en que consiste nuestra actividad.

Esperamos veros muy pronto!
 

lunes, 17 de diciembre de 2012

Despidiendo el 2012...

El pasado viernes 14 de diciembre, acudimos a una segunda cita con los alumnos del Colegio Corazón de María (CODEMA). Y es que tras asistir a las Jornadas de la Ciencia de este centro un par de semanas antes, habíamos quedado en volver, en esta ocasión para charlar con los alumnos de 1º de la ESO, que se mostraron muy interesados por todas estas cuestiones acerca de los polinizadores y su importancia en la naturaleza.


El primer trimestre en las aulas toca a su fin; durante sus primeros meses de vuelo, La Colmena Viajera ha visitado un total de 13 centros educativos (algunos de ellos varias veces) repartidos por 8 concejos de Asturias (Gijón, Vegadeo, Avilés, Langreo, Cudillero, Oviedo, Valdés y Parres), divulgando la importancia de los polinizadores entre más de 1000 alumn@s (desde 3º de primaria hasta 4º de la ESO) y sus docentes. Además de una FELIZ NAVIDAD, queremos aprovechar para daros las gracias por el interés que estáis mostrando por esta actividad; esperamos seguir transmitiendo nuestro mensaje [LA NECESIDAD DE PROTEGER A LOS POLINIZADORES] aun con más fuerza durante el año 2013!.    

viernes, 7 de diciembre de 2012

La Colmena Viajera en Arriondas

El pasado miércoles 5 de diciembre nos desplazamos hasta Arriondas, en el concejo de Parres. Allí nos esperaban los alumnos de 3º de Primaria del C.P. Río Sella...


Ya sabían muchas cosas sobre las abejas domésticas, porque las estaban estudiado en clase estos días, e incluso habían visitado el Aula de la Miel de los Picos de Europa, donde les habían contado muchas cosas interesantes sobre la vida en el interior de una colmena.

Nosotros aprovechamos todo ese conocimiento adquirido y lo completamos resaltando, una vez más, la importancia de estos animales y del resto de polinizadores silvestres para la formación de semillas y frutos en la naturaleza y, por lo tanto, para el correcto funcionamiento de los ecosistemas terrestres. 


Como revela esta imágen tomada en el propio colegio, las ideas que difunde "La Colmena Viajera" sobre la importancia de los polinizadores y la polinización de las plantas, constituyen el complemento idóneo para las labores de divulgación sobre temas apícolas.

lunes, 3 de diciembre de 2012

La Colmena Viajera en Luarca

El pasado viernes 30 de noviembre nos desplazamos hasta Luarca, en el concejo de Valdés, donde nos reunimos con más de 120 alumnos de distintos cursos (desde 3º de Primaria hasta 4º de la ESO) del Colegio José García Fernández.


Realizamos dos charlas de una hora de duración cada una, primero para todos los alumnos de Educación Primaria y luego para los de Educación Secundaria. Y una vez más, el recibimiento por parte de alumnos, maestros, profesores y gestores del centro fue magnífico. Experiencias que cada día más refuerzan nuestra convicción inicial sobre la necesidad e importancia de divulgar el papel de los polinizadores en la naturaleza.

La Colmena Viajera prosigue su ruta: próxima parada Arriondas!

jueves, 29 de noviembre de 2012

Jornadas de la Ciencia CODEMA 2012

Ayer, 28 de noviembre de 2012, La Colmena Viajera visitó el Colegio Corazón de María (CODEMA), en Gijón. Habíamos sido invitados a participar en sus Jornadas de la Ciencia! A nuestra charla acudieron 120 alumnos de 2º de la ESO, que estuvieron muy atentos cuando les explicamos la labor e importancia para la conservación de la naturaleza tanto de las abejas domésticas como del resto de polinizadores silvestres.


Pudimos comprobar, una vez más, como este es un tema que sigue sorprendiendo bastante, tanto a alumnos como a profesores. Desde las instituciones que forman parte de este proyecto denominado "La Colmena Viajera" (ADAPAS, Jardín Botánico Atlántico, Agencia Local de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón, Fundación Caja Rural de Gijón y Centro del Profesorado y de Recursos de Gijón - Oriente), seguiremos trabajando para que el asombro cada vez sea menor, y poco a poco todos vayamos siendo conscientes del importante papel desempeñado por estos animales: los polinizadores! 

Esperamos volver a vernos pronto! Y recordad ..."ciencia es mirar a donde todo el mundo mira y ver lo que nadie ha visto antes" ;) 

martes, 27 de noviembre de 2012

La Colmena Viajera aterriza en Oviedo

Esta mañana hemos visitado a los alumnos de 5º de Primaria de C.P. Guillén Lafuerza, en Oviedo. En un dia gris y lluvioso como el de hoy, en el que las abejas se resguardan en el interior de sus colmenas, nosotros recibimos una calurosa bienvenida en el aula de estos jóvenes, que tenían muchas ganas de aprender cosas nuevas.


Lo cierto es que la actividad fue todo un lujo porque Alfonso, su maestro, ya había trabajado con los alumnos el material didáctico sobre la importancia de los agentes polinizadores que nos acompaña siempre en nuestros viajes: ya conocían el álbum ilustrado de "La Colmena Viajera"... 


... y estaban esperando a la charla de hoy para conocer el final de la historia!!! Espero que os haya gustado chic@s ;) Aquí os dejo también el dibujo que me habéis regalado (me ha hecho mucha ilusión... MUCHAS GRACIAS!!!), para que recordéis el importante papel que estos animales desempeñan en la naturaleza, y los beneficios que nos proporcionan también a los seres humanos.


Ah, se me olvidaba!. También he visto la entrada que habéis publicado sobre la visita de hoy en vuestro blog CON "S" DE SAPO. Tan sólo me queda daros las gracias por el interés que habéis mostrado y animaros a continuar así!

jueves, 22 de noviembre de 2012

Sobrevolando Cudillero

Esta mañana, La Colmena Viajera visitó a los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria del C.P. Asturamérica, en Cudillero.


Cuando llegué, el director del centro me recibió con un rico chocolate caliente que me sirvió para entrar en calor (¡hacía bastante frío!). Mientras lo tomaba, pensaba en una de las muchas cosas que les tenía que contar a los alumnos: sin polinizadores no hay cacao, y sin cacao no hay chocolate... ¡Caras de pena y preocupación ante la noticia!. Esperamos que nos sirva para respetar un poco más la naturaleza que nos rodea.

Muchas gracias a todos por vuestra atención.